
¡Aunque nuestra tienda está a orillas del mar, en la Patacona, hoy volvemos la mirada a las alturas! El 11 de agosto es el Día de la Montaña (山の日, Yama no Hi) en Japón, un festivo nacional relativamente reciente, establecido en 2016, que se celebra para dar a la gente la oportunidad de «familiarizarse con las montañas y apreciar sus beneficios». Y es que en Japón, las montañas no son solo accidentes geográficos; son lugares sagrados, cunas de mitos y protagonistas de la vida cotidiana. Desde el icónico Monte Fuji hasta los majestuosos Alpes Japoneses, la vida en las alturas tiene un sabor, una cultura y una historia únicos que queremos compartir contigo. ¡Acompáñanos en este ascenso de sabores y tradiciones!
🗻 Fuji-san y los Alpes Japoneses: Más que Picos, un Legado Espiritual
No se puede hablar de montañas en Japón sin mencionar el Monte Fuji (富士山, Fuji-san). Con sus 3,776 metros, es la montaña más alta del país y un símbolo cultural inconfundible. Su silueta cónica perfecta ha inspirado a poetas, artistas y peregrinos durante siglos. En el sintoísmo (神道, Shintō), la religión nativa de Japón, el Fuji es considerado una de las «Tres Montañas Sagradas» y un lugar de intensa energía espiritual. Muchos japoneses y extranjeros se embarcan en el peregrinaje anual para ascender a su cumbre, no solo como una hazaña física, sino como un viaje de autodescubrimiento en la festividad Yama No Hi.
Pero el paisaje montañoso japonés es mucho más vasto. Los Alpes Japoneses (日本アルプス, Nihon Arupusu) son una cadena de picos que rivaliza en belleza con los Alpes europeos. Estas montañas son el hogar de una biodiversidad única y de una cultura montañesa rica y vibrante. Los japoneses sienten una profunda reverencia por estos paisajes, considerándolos un hogar para los kami (神, espíritus o deidades). Este respeto se manifiesta en la práctica del **Shugendō** (修験道), una antigua religión ascética que combina elementos del sintoísmo, el budismo y el taoísmo, y que se centra en el poder espiritual de la montaña para alcanzar la iluminación.
🌿 El Sabor de la Montaña: Delicias de Altitud
Las montañas de Japón no solo ofrecen belleza; son también una despensa de manjares. De sus laderas y valles provienen algunos de los ingredientes más frescos y únicos de la cocina japonesa. Hablamos de las setas silvestres, como los Shiitake (椎茸) y los Matsutake (松茸), considerados una auténtica exquisitez y símbolo del otoño japonés. También de las verduras de montaña, o Sansai (山菜), que se recogen en primavera y se consumen encurtidas, fritas o en sopas. Estas delicias reflejan la conexión profunda de la gente de las montañas con su entorno natural, aprovechando cada regalo que la tierra les ofrece.
Además, la pureza del agua de manantial de las montañas es el secreto de la calidad de muchos productos. De las zonas montañosas se producen algunos de los mejores sake (日本酒, nihonshu) y té verde (お茶, ocha). La comida de montaña japonesa se caracteriza por su sencillez y frescura. Los Soba (蕎麦, fideos de trigo sarraceno) de la región de Shinshu, o los caldos de miso con verduras de la zona de los Alpes Japoneses, son un verdadero deleite para el paladar y un testimonio de la riqueza de los ecosistemas montañosos. Es una gastronomía que nos invita a la calma y a la reflexión, tan lejos del ajetreo de las grandes ciudades.
🍜 De la Montaña a la Mesa: Un Viaje Culinario
En Nanako Market Patacona, queremos que sientas el espíritu de las montañas japonesas en cada bocado. Aunque no podemos ofrecerte el aire fresco de la cima del Fuji, sí te traemos los sabores que nacen en sus faldas. Encontrarás desde tés cultivados en regiones montañosas hasta snacks que te recordarán a una parada en una cabaña de montaña. Descubre con nosotros la gastronomía de las zonas más rurales y tradicionales de Japón, y dale a tu paladar un viaje inolvidable.
¡Te esperamos para seguir explorando los sabores de Japón, del mar a la montaña!
¿Te ha gustado esta entrada? ¡Asegúrate de no perderte las próximas! ¡Únete a nuestra comunidad!
¡Haz clic aquí para suscribirte a nuestro boletín y no perderte nada!